Nos vemos la próxima semana de 16.30 a 17.30 en el aula de informática de la sede de Valencia o a partir de esta semana también podeis asistir a la clase a través del aula virtual, haciendo clic en este enlace r87991621 durante esa hora desde cualquier ordenador conectado a internet del mundo.
En tu asignatura soy tutor campus, así que vamos a transmitir la tutoria por esta herramienta, por si no puede venir como hoy.
VIERNES | 16’30-17’30 | GRADO Ingeniería Eléctrica- Electrónica, Industrial y Automática -Mecánica | Fundamentos de Informática (I. Eléctrica) | Valencia | Raúl Lerma | On line | INFOR |
Aquí tenemos la descripción de ambas clases en un diagrama de clases.
La clase VisorDeNumero (aquí abreviada por VisorNumeros o simplemente VN o en inglés NumberDisplay) y la clase VisorDeReloj (en valenciano VisorRellotge o en inglés ClockDisplay).

Aquí podeis ver una captura del código del proyecto clock-display del capitulo 3
Aquí te lo puedes descargar sino lo tienes
http://dl.dropbox.com/u/23021293/CD/chapter03.zip
donde vemos esas dos clases y la relación entre ambas. Y en el banco de objetos os he creado 3 objetos para que vierais lo que podiamos hacer con ellos.
El primero llamado numberDi1 de la clase NumberDisplay con un limite de 9 he puesto en clase y ahora he utilizado el 10 para que se vea más claro el operador modulo % que devuelve el resto de una división entera.
El segundo llamado clockDis1 de la clase ClockDisplay que el constructor sin parametros que asigna el limite de los minutos a 60 y de las horas a 24 Y pone la hora por defecto a 00:00 que es el valor por defecto en el constructor de la NumberDisplay.
El tercero llamado clockDis2 de la clase ClockDisplay que el constructor con 2 parametros para darle una hora y unos minutos de inicio (que también asigna el limite de los minutos a 60 y de las horas a 24) Pero en este caso machaca la hora por defecto a 00:00 por la que le introducimos como parametros en este segundo constructor de ClockDisplay. En este lo hemos inicializado a 23:55 y hemos ido haciendo incrementarTick o tictac para llegar a 23:59 y con uno más, ver que la lógica del Reloj funciona bien y pasa a la siguiente hora correcta que es 00:00 al revasar ambos limites de ambos Visores de Números.



En tu asignatura soy tutor campus, así que vamos a transmitir la tutoria por esta herramienta, por si no puede venir como hoy.
VIERNES | 16’30-17’30 | GRADO Ingeniería Eléctrica- Electrónica, Industrial y Automática -Mecánica | Fundamentos de Informática (I. Eléctrica) | Valencia | Raúl Lerma | On line | INFOR |
Download Java SE Development Kit 5.0u22 for Windows, Multi-language
Download Information and Files
Instructions: Click the file name to start the download. |
https://drive.google.com/drive/folders/1iRIftDK8qhmWBOQX3RLKvDBOJ89JFWEl?usp=sharing
No os van a hacer falta todos, pero los he puesto por si alguien los quiere tener.
Sí detectas que hay algún enlace que no funcione bien o no se corresponda, por favor, avísame y lo arreglare.
- 2Q PROGRAMACIÓN GRADOS INDUSTRIALES - FUNDAMENTOS DE INFORMATICA 2010-2011.pdf
- 2Q PROGRAMACIÓN PRACTICAS CARRERAS 2010-2011.pdf
Archivos adjuntos para los de mecánica/tecnologia industrial:
Hola a tod@s,
Os adjunto el enunciado de la práctica y también la plantilla que tenéis que utilizar para documentar vuestro trabajo DIARIO de cada parte de la práctica.
Por cada parte, tenéis que rellenar la plantilla nuevamente sin copiar el contenido de las partes anteriores.
Saludos desde Valencia, el profesor-tutorArchivos adjuntos para los de electrónica/electricidad: Archivos adjuntos para los de mecánica/tecnologia industrial:
4 Marzo 2011 - Tema 4. Objetos y clases - Capitulo 1 del libro de BlueJ
El enunciado de la práctica no se publicaran hasta principios de este mes, me imagino que lo tendréis en los cursos virtuales del WebCT de la UNED y en la pàgina web de la asignatura que es: http://www.lsi.uned.es/fun_informatica_p_indust/
Práctica
Enunciado de la práctica (curso 2010-2011)
- A primeros de Marzo estará disponible el enunciado del práctica del curso 2010-11 dentro del entorno virtual CiberUNED
Las prácticas se organizan en los centros asociados a cargo de un tutor . Es obligatoria la asistencia a las sesiones presenciales de prácticas que organizará el Centro Asociado. Las prácticas se entregarán al tutor en el centro asociado.
El software necesario para la realización de la práctica o en su caso los enlaces para la descarga del mismo estará disponible dentro del entorno virtual CiberUNED en el apartado correspondiente a la práctica.
El resto del material para poder estudiar la asignatura también lo podéis encontrar en el espacio virtual CiberUNED.
De las entradas en el blog del curso pasado puede ser interesante ver también estas:
Tema 4. Objetos y clases - Capitulo 1 del libro de BlueJ
Pizarras sobre el Capitulo 2 del libro BlueJ
Tema 5. Definición de clase que corresponde al Capitulo 2 de libro de BLueJ
La semana que viene veremos el siguiente capitulo 3, podéis ver esta entrada del curso pasado.Pizarras sobre el Capitulo 3 del libro BlueJ
Buscar este blog
Vistas de página en total
Entradas populares del mes
-
Siguientes días de entrega de las prácticas serán el lunes 14 de abril de 2025 de 16 a 18 para entregar la parte 2 y el lunes 12 de ...
-
24B - S05 - Tema 7. Estructuras de almacenamiento y agrupación de objetos
-
https://luisjose.com Volumen 1 - Cinturón Blanco de la Colección "Aprende Java con Ejercicios" Os recomiendo que miréis ...
-
https://luisjose.com Volumen 1 - Cinturón Blanco de la Colección "Aprende Java con Ejercicios" Os comparto los IDE Online ...
-
Aquí os paso la grabación sobre JAVA del capitulo 4 (que equivale al tema 7 de vuestr@ temario) del libro de Programación orientada a objet...
-
Teneis todas las presentaciones en mi usuario de slideshre http://www.slideshare.net/rvlerma/presentations ...
-
clase 1 de iniciación a Java http://desarrolloweb.com/articulos/video-iniciacion-java.html Curso de Iniciacion a la programa...
-
CERTIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN Raül V. Lerma-Blasco ha completado la Hora del Código. Felicitaciones por el aprendizaje de su primera ...
- Profesor Tutor UNED - FI - 62, 63 i 64
-
►
2012
(21)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(27)
-
▼
marzo
(8)
- Tutoria Campus en el aula virtual de la UNED
- Tema 6. xxx que corresponde al Capitulo 3 del libr...
- ¿Qué Java instalarme?
- Tema 5. Definición de clase que corresponde al Cap...
- Código fuente organizado por capítulos que vienen ...
- Programaciones 10/11 C.A. Alzira-Valencia
- Enunciado y plantilla de la Práctica Obligatoria
- Curso 10/11 - Sesión 2. Tema 4. Objetos y clases -...
-
▼
marzo
(8)
Entradas populares
-
Teneis todas las presentaciones en mi usuario de slideshre http://www.slideshare.net/rvlerma/presentations ...
-
Debido a las dudas surgidas con la utilización y ejecución de archivos .jar fuera del entorno de programación BlueJ, os copio un fragm...
-
Inicio » Estudiar » Exámenes UNED » Descarga exámenes » Exámenes Grados ...
-
Práctica obligatoria de Fundamentos de Informática 2011-12 Fundamentos de Informática (Ingeniería Mecánica / Te...
-
Los entornos de desarrollo permiten desarrollar las aplicaciones de una manera más cómoda y rápida al no tener que hacer uso de la línea de...
-
Os dejo estos materiales que os pueden venir bien como complemento. Curso de programacion OCW Carlos III o http://ocw...
-
Os dejo la presentación resumida esta 9ª sesión sobre el Tema 10. Comportamiento avanzado con objetos. que corresponde con Capitu...
-
Vamos a buscar el Examen Primera Semana en la sede de Calatayud de la UNED en Aragón http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/ex...
-
Os dejo la presentación resumida para esta segunda sesión sobre el Tema 5. Definición de clases que corresponde con Capitulo 2 del li...
-
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia Nuestros compañeros del Centro Asociado de Calatayud han preparado pa...